Recaudación tributaria al alza
La recaudación fiscal continúa recuperándose de su fuerte caída en 2024. Asumiendo una tasa de inflación del 3% en abril, los ingresos tributarios registraron un aumento del 7% en términos reales ese mes, cifra que asciende a 12,6% a/a si se excluyen los tributos asociados al comercio exterior. Nuevamente, el efecto de la eliminación del impuesto PAIS fue más que compensado por el crecimiento de la recaudación por Ganancias (+33%) y Seguridad Social (+26%). A pesar de la reducción de las alícuotas, Derechos de exportación también morigeró el impacto negativo, al mostrar un aumento del 41% a/a debido al fuerte incremento de las cantidades exportadas. Más aún, los ingresos por el impuesto a los débitos y créditos bancarios treparon 16,8% a/a, lo que refleja una señal temprana muy positiva acerca del repunte de la actividad económica en abril.
- Mercado de cambios: el dólar oficial (A3500) abre la rueda en zona de $1.208.
- Circulación de dólares: la semana pasada, el Gobierno adelantó que presentaría medidas para fomentar el uso de dólares en el país. Ayer, el ministro de Economía aclaró que ello implicará que se utilicen dólares “sin dar explicaciones”, pues el objetivo es remonetizar la economía. Según medios de comunicación, el Gobierno permitirá utilizar hasta USD 100.000 “sin justificar” para comprar bienes, aunque esto todavía no fue confirmado por fuentes oficiales.
- Saldo en el MULC: el Banco Central anunció ayer nuevamente que no intervino en el mercado de divisas. Felipe Nuñez, asesor del ministro de Economía, reiteró que el Gobierno no comprará divisas si el dólar oficial se mantiene dentro de las bandas cambiarias, y aclaró que las metas de reservas con el FMI se podrán cumplir con emisiones de deuda.
- Contexto internacional: el equity internacional continúa operando en rojo en el pre-market, mientras el oro se mantiene fuertemente al alza. La balanza comercial de Estados Unidos registró un déficit mayor al esperado por el mercado (-140,50 bn versus -136,80 bn esperado), debido a un fuerte aumento en las importaciones.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.