Banco CMF y Mendel se unen para lanzar la primera tarjeta de crédito inteligente para empresas

Permite personalizar accesos, supervisar gastos, monitorear tendencias de consumo y asignar tarjetas innominadas de forma práctica y sencilla. Fabián Bardelli, de CMF, contó detalles de este producto innovador en Nuevo Dinero Talk Show.

El Banco CMF especializado en el sector corporativo creó una alianza con la tecnológica Mendel para lanzar la primera tarjeta de crédito inteligente pensada para empresas en Argentina.

De esta manera, Mendel proporciona el desarrollo de la solución tecnológica que les posibilita a las compañías asignar tarjetas de crédito Visa a sus empleados, mientras que el Banco CMF fortalece su propuesta de valor B2B consolidando su nueva línea de negocio.

Una solución completa y superpersonalizable

En diálogo con Nuevo Dinero Talk Show, el programa de Ahora Play conducido por Pablo Wende y Salvador CalogeroFabián Bardelli, gerente comercial en Banco CMF, explicó cuáles son los principales usos y beneficios de la innovadora tarjeta.

En concreto, una vez que el ejecutivo de una empresa recibe la tarjeta innominada, la debe asociar por software a la aplicación de Mendel que se descarga fácilmente al teléfono móvil. Y a partir de ese momento, puede consumir con crédito todo lo que la compañía matriz habilite de forma totalmente personalizada.

“El gerente comercial puede tener gasto de representación en combustible, traslados y restaurantes de lunes a viernes hasta las 10 de la noche. El sábado pasa la tarjeta y no funciona”, ejemplificó Bardelli.

“Esto lo que ha permitido es ampliar el universo de usuarios de tarjeta. Las empresas no se las querían dar a cualquiera. Yo hoy se las doy hasta a los cadetes del banco que sólo tienen para transporte. Entonces pueden tomarse un Uber o Cabify y nada más. Para el resto, la tarjeta no funciona”, detalló.

Ver nota completa

Noticias relacionadas

Salta la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

Ranking actualizado de los bancos, incluidos los canales digitales, que lideran la oferta local con nuevas alzas en las tasas anuales. Calculadora para conocer cuánto se obtiene con cualquier monto y tasa. La dinámica de cambios en los depósitos a plazo fijo en pesos atraviesa una etapa de subas consecutivas entre las entidades más relevantes del sistema. Los bancos con mayor volumen de depósitos, junto a firmas digitales y compañías financieras regionales, modificaron de nuevo su oferta para captar la atención de quienes buscan invertir a corto plazo. El nuevo cuadro realizado exclusivamente con los números relevados en las últimas 24 horas permite…

Ver nota completa

Resumen Perspectivas Económicas y Financieras – Septiembre 2025

Introducción a la Situación Global y Local El análisis destaca un entorno internacional tensionado, con la inflación en EE.UU. estabilizada en torno al 3%, por encima del objetivo de la Fed, y señales mixtas en la actividad económica. A nivel local, Argentina enfrenta un clima de pesimismo preelectoral, aunque con logros macro relevantes en fiscalidad y control inflacionario que el mercado tiende a subestimar. La Volatilidad del Mercado Global El mercado muestra una miopía de riesgo, concentrándose en la recesión y descuidando la persistencia inflacionaria. Mientras los bonos corporativos se operan con spreads mínimos históricos y las acciones alcanzan máximos…

Ver nota completa

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras