
NUEVA BANCA ELECTRÓNICA CMF AYUDA PARA EL ACCESO Y OPERATORIA
Accedé al canal electrónico que te permitirá realizar tus operaciones financieras desde múltiples plataformas, durante las 24 horas, de forma efectiva y segura
Consultá las preguntas frecuentes y solucióná tus dudas de forma simple y sencilla
1) ¿Es obligatorio migrar a la nueva banca?
Sí; es muy importante que, si llega el turno para enrolarte, sigas el paso a paso para realizar el Alta. Como hemos dicho, son muchos los beneficios que recibirás. Podrás realizar operaciones de forma más simple, ágil e integrada. Recordá que la nueva banca reemplazará la banca empresa actual.
2) ¿Si tengo dudas, existe un canal de soporte?
Hemos desarrollado un canal exclusivo para brindar asesoramiento y acompañamiento en la migración a la Nueva Banca Electrónica CMF. El proceso de alta es simple, pero si surgen dudas o preguntas sobre cómo operar dentro de la nueva plataforma, podés contactarnos a través de los siguientes canales para que te guiemos:
- E-mail: ayudabe@bancocmf.com.ar
- Telefónicamente: +54 9 11 4318-6800 – Opción 4 de 09.30 a 18.00hs
3) ¿Cómo realizar el primer ingreso?
Realizar el enrolamiento y primer ingreso es muy sencillo:
- Primero llegará un código de enrolamiento a tu correo electrónico. – Si aún no llegó, seguramente llegará en breve (recordemos que la migración será por etapas). – Si ya te llego y lo extraviaste, por favor hace CLICK AQUÍ para solicitar uno nuevo. (Es importante revisar el Correo No Deseado)
- Con el código, deberás hacer click en el link que figura en el mismo mail.
- Luego, tendrás que validar tu teléfono celular mediante el código que se te enviará automáticamente.
- Posteriormente, vas a poder crear un nombre de usuario. Para hacerlo, recordá seguir correctamente los parámetros que figuran en la página (Evitar utilizar signos no detallados).
- Luego deberás elegir una contraseña, siguiendo las medidas de seguridad que se te notificarán en la misma página.
- Por último tendrás que establecer una imagen de seguridad.
¡Listo! ya vas a poder ingresar a la Nueva Banca Electrónica CMF. También podés ver el video del Paso a Paso.
Los pasos antes descriptos aplican únicamente a los usuarios que se Migran, para aquellos que se dan de alta por primera vez, es otro procedimiento el aplicable. Carga de formulario, firma de Anexo por Administrador, etc.
4) ¿Qué operaciones se encuentran disponibles?
Estas son las principales operaciones y gestiones disponibles inicialmente:
- Pagos de Servicios
- Pagos AFIP
- Transferencias
- Agenda de transferencias programadas
- Administración de esquema de firmas
- Alta de Plazo Fijo
- Diversidad de funcionalidades ECHEQ
5) ¿Cómo activo mi Token?
Activar la clave Token es simple y te permitirá operar de forma segura, y es indispensable para la validación y confirmación de algunas de las operaciones.
Descripción de los pasos:
- Una vez logueado en la Banca Electrónica CMF, ir al margen superior derecho y desplegar la opción “Perfil”.
- Luego seleccionar “Configuración Personal” y hacer click.
- Se mostrará una pantalla y dentro de la información de “Seguridad”, hay que seleccionar la opción “Configurar Token”.
- Luego habrá que hacer click en el botón “Solicitar Token”.
- Se desplegará una ventana donde deberás descargar un formulario y seleccionar a dónde recibir el código de activación.
- Llegará una comunicación (al canal que seleccionaste), en la que tendrás el código de validación y el paso a paso para finalizar el proceso.
- Recuerda que debes completar, firmar y remitir el formulario a tu oficial de cuenta.
También podés ver el video del Paso a Paso.
6) ¿Qué operaciones puedo hacer desde la autogestión?
Con la autogestión podrás solicitar, administrar y dar de alta usuarios y productos en la plataforma, esta funcionalidad se encuentra disponible para la Banca Empresa.
7) ¿Cuáles son los principales beneficios de la Nueva Banca Electrónica CMF?
A través de la Nueva Banca Electrónica CMF será posible gestionar de forma simple, sencilla y veloz todas las operaciones del Grupo CMF en un solo lugar. Algunas de ellas son: gestión de diversas funcionalidades de ECHEQ, realizar pagos, hacer consultas y acceder a un flujo operativo más sencillo, con menos pasos y sin autorizaciones intermedias.
8) ¿Dónde descargo la APP?
La App Banco CMF está disponible para dispositivos Android e IOS. Vas a poder descargarla ingresando a la Apple Store o Google Play, y poniendo en el buscador “App Banco CMF”.
9) ¿Puedo hacer las mismas gestiones en plataforma online o la App?
La única acción que no puede realizarse desde la App es el ingreso a la sección de administración, que solo lo ve el administrador del ambiente. Esto sólo se hace a través de la versión desktop
Por otra parte, el acceso al Token es exclusivo desde la app.
El resto de las funcionalidades se pueden realizar sobre ambas plataformas.
10) ¿Se puede tener más de un usuario para acceder a una misma cuenta?
¡Sí!, en el caso de la Banca Empresa, la persona que sea administradora de la cuenta podrá otorgar accesos con distintos niveles de permisos a cuantas personas considere.
A su vez, si administrás más de una cuenta Empresa, con solo loguearte una vez vas a poder ir cambiando de un entorno al otro sin tener que desloguearte. Vas a poder administrar múltiples cuentas desde un mismo ambiente.
11) Recomendaciones a tener en cuenta para su seguridad
- Cuando genere su usuario/clave, recuerde que ésta deberá ser fácil de recordar para usted.
- No ingresar a la banca electrónica por medio de links que se reciban por e-mail.
- No ingresar a la banca electrónica buscando el nombre del banco en su navegador, tipear la dirección.
- No utilice claves fáciles de adivinar (fechas de cumpleaños, parte del teléfono o documento, etc.).
- Su USUARIO/CLAVE es personal y nadie se la puede solicitar para ningún trámite.
- Asegurarse que en el momento de la conexión con el Banco aparezca el símbolo del “candado” en la parte superior izquierda de su navegador, validando la conexión como segura.
- No guardar la clave en e-mails ni en ningún otro tipo de archivo.
- No enviar información sensible por correo electrónico o medio físico
- Utilizar en sus dispositivos antivirus y actualizarlo periódicamente.
- Utilizar firewall y antispyware.
- Actualizar el sistema operativo en los dispositivos que utilice cada vez que se divulgue una vulnerabilidad, o bien tener activado el sistema de actualización automática
- Informar cualquier anomalía al Banco.